Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Videoblog sobre EBA

Imagen

Material autoinstructivo - Mapa mental con Freemind

https://drive.google.com/file/d/1x9gO7mhv818mYDpsXBvzqGR21gnimj2w/view?usp=sharing

INFOGRAFÍA - Aprendizaje colaborativo

Imagen

APRENDER EN ENTORNOS VIRTUALES TIC, TAC Y TEP EN EL AULA

Imagen
APRENDER EN ENTORNOS VIRTUALES TIC, TAC Y TEP EN EL AULA Con el apoyo de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) dentro de la educación, los estudiantes tienen acceso a una extensa gama de información ofrecida por la sociedad del conocimiento. Ante estos recursos es necesaria la selección de los medios, herramientas y estrategias adecuadas para cada estudiante con base a sus estilos de aprendizaje. Por lo tanto la formación en entornos virtuales debe permitir y propiciar un cambio de rol en el participante.  El uso de las nuevas tecnologías en educación ha llevado a desarrollar plataformas virtuales o mejor dicho entornos virtuales de aprendizajes EVA , donde el eje principal de su implementación es la orientación de la comunicación de los participantes que intervienen en el proceso educativo. En cuanto a pensar si es lo mismo aprender en clases presenciales como hacerlo en  EVA ; debemos reconocer que en la actualidad estamos inmerso en una "

Sesión de aprendizaje

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primer Grado Ciclo: Avanzado Área: Ciencias sociales TÍTULO DE LA SESIÓN ¿Es importante tener derechos? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Interactúa con todas las personas - Construye y asume acuerdos y normas - Maneja conflictos de manera constructiva - Delibera sobre asuntos públicos - Participa en acciones que promueven el bienestar común Establece relaciones basadas en el respeto y el diálogo con sus compañeros y compañeras, cuestiona los prejuicios y estereotipos más comunes que se dan en su entorno, y cumple sus deberes en la escuela Describe los derechos y deberes como ciudadanos en un mapa conceptual o mental. DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO